Portada » El IFT presenta el reporte «Conocimiento, percepción y uso de la inteligencia artificial por los usuarios de internet fijo y/o móvil»

El IFT presenta el reporte “Conocimiento, percepción y uso de la inteligencia artificial por los usuarios de internet fijo y/o móvil”

por Rafael Rodríguez
  •  Las actividades que más asocian a la IA son: la geolocalización, el perfilamiento en redes sociales e internet, reconocimiento dactilar, banca móvil, categorización de e-mail, aplicaciones -de predicciones de precios, predicciones del tránsito vehicular, entre otras-, asistente personal por comando de voz cámaras inteligentes y reconocimiento facial 

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta por primera vez el Reporte “Conocimiento,
percepción y uso de la Inteligencia Artificial (IA) por los usuarios de internet fijo y/o móvil”, que muestra el conocimiento, percepción y uso de ésta por parte de los usuarios, y con la finalidad de contar con información relevante para cualquier interesado en el análisis del sector.

Las actividades que las personas usuarias más asocian a la IA son: la geolocalización, el perfilamiento en redes sociales e internet, reconocimiento dactilar, banca móvil, categorización de e-mail, aplicaciones (apps) -de predicciones de precios, predicciones del tránsito vehicular, entre otras-, asistente personal por comando de voz (Alexa, Siri, entre otras.), cámaras inteligentes y reconocimiento facial.

Entre los principales hallazgos del Reporte se destacan los siguientes:

  • Las personas encuestadas señalaron que los principales dispositivos asociados a la Inteligencia Artificial son el Smartphone, la computadora/laptop y la Smart TV.
  • Entre las principales ventajas de la IA que perciben son que la vida cotidiana es más fácil (41%) y la automatización de tareas (25.8%).
  • De acuerdo con el estudio cualitativo, la IA se divide entre la que está presente en la vida diaria y la especializada; la primera, es la que brinda mayores beneficios según los participantes, pues es accesible a todo usuario que posee aparatos inteligentes o tiene contacto con dispositivos que realizan tareas que ayudan a facilitar la vida, mientras que la segunda, se relaciona con hacer tareas específicas afines a la ciencia y tecnología, medicina y fabricación.

La encuesta mostró que el 30.3% de los usuarios de internet fijo mencionaron saber o haber escuchado algo referente a la IA, de ese porcentaje desglosado por género, los hombres señalaron un mayor conocimiento.

  

Con respecto a las actividades asociadas a la IA que realizan las personas usuarias se encuentran principalmente: la geolocalización (50.9%), perfilamiento de redes sociales e internet, de acuerdo con sus actividades (49.8%) y reconocimiento dactilar (41.4%).

Sobre compartir información para el funcionamiento de la Inteligencia Artificial, se destaca lo siguiente:

  • El 66.8% de las personas encuestadas consideran que proporcionan información para el
    funcionamiento de la IA: entre las mujeres la proporción es de 67.2% y en hombres es de 66.4 por ciento.
  • Entre las principales actividades que realizan las personas usuarias y en las que consideran que recopilan su información se encuentran: navegación en redes sociales (50.1%), interacción de búsquedas de internet (27.4%) y cuando aceptan permisos de software de aplicaciones y plataformas digitales (26.8%).
  •  La principal preocupación cuando proporcionan información para el funcionamiento de la IA es que sea utilizada para otros fines (25.3%) y el robo de información/identidad (24.5%). No obstante, las personas que participaron en el estudio cualitativo expresaron que en general, no se perciben mayores riesgos al compartir sus datos, porque en la mayoría de los casos solo comparten correo electrónico y/o nombre.

 

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia