Portada » Fabricación clandestina de pirotecnia, un delito con consecuencias fatales

Fabricación clandestina de pirotecnia, un delito con consecuencias fatales

La falta de medidas de seguridad y la inflamabilidad de los materiales aumentan significativamente el riesgo de explosiones e incendios, con consecuencias devastadoras.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido un contundente llamado a la población para evitar la fabricación clandestina de pirotecnia, actividad que constituye un delito y pone en grave riesgo la seguridad de las familias. Esta práctica, llevada a cabo sin las condiciones de seguridad necesarias, incrementa drásticamente el peligro de explosiones e incendios, cuyas consecuencias pueden ser devastadoras.

La producción irregular de pirotecnia en viviendas o espacios no habilitados expone tanto a quienes la realizan como a sus seres queridos. Según la CNPC, las sustancias químicas y materiales empleados son altamente inflamables, lo que, sumado a la falta de controles técnicos, eleva el riesgo de accidentes que pueden derivar en lesiones graves, pérdida de vidas humanas y daños materiales irreparables.

En su mensaje, la dependencia destacó: “La fabricación clandestina de #pirotecnia, es un delito; además expones a tus seres queridos a accidentes.”

  

La CNPC instó a la ciudadanía a evitar prácticas ilegales relacionadas con la pirotecnia y a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes. Asimismo, recordó que adquirir este tipo de productos en puntos de venta no autorizados también representa un riesgo significativo, ya que estos artículos no cumplen con los estándares mínimos de seguridad.

Para prevenir incidentes y garantizar un entorno seguro durante las celebraciones decembrinas, las autoridades emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la fabricación y almacenamiento de pirotecnia en viviendas o espacios no regulados.
  • Adquirir únicamente productos pirotécnicos en comercios que cuenten con los permisos correspondientes.
  • Informar a las autoridades sobre actividades clandestinas relacionadas con la fabricación de estos artefactos.

La pirotecnia, aunque forma parte de las tradiciones festivas en muchas regiones, no debe convertirse en un factor de riesgo para la comunidad. Las autoridades hacen un llamado a la conciencia colectiva para evitar tragedias y preservar el bienestar de todos durante estas fechas.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia