Tras una semana de trabajo intenso, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo anunció la conclusión exitosa de la termonebulización en la presa Endhó.
Valle de Tula, Hidalgo.- Se trata de una acción que se considera clave para mejorar la salud pública y el entorno de las comunidades cercanas.
El operativo se enfocó en reducir la población de mosquitos adultos asociados al lirio acuático, beneficiando directamente a varias localidades.
Vecinos de las zonas afectadas habían solicitado las acciones desde hace varios años, debido a las afectaciones tanto a sus familias, como al entorno ecológico.
Incluso en fechas recientes señalaban ataques a su ganado y aves de corral, incluso con la pérdida de sus vidas.
Las labores de saneamiento se llevaron a cabo en turnos matutinos y vespertinos bajo la coordinación de personal técnico de Semarnath.
Ello con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional, los municipios de Tula y Tepetitlán, el área de Vectores del Sector Salud y representantes comunitarios.
Entre las localidades favorecidas se encuentran Michimaloya, Michimaltongo, El Retiro, Xijay de Cuauhtémoc, San Pedro Nextlalpan, La Loma, La Ermita y Benito Juárez
Además de La Curva, San Francisco Bojay Pueblo y Santa Ana Ahuehuepan, cuyo comisariado ejidal también participó en la planificación y ejecución de los trabajos.
Además, las labores de control del lirio acuático continúan activamente en la presa, con la participación de 40 brigadistas de incendios forestales, 17 de Tecocomulco, 20 de Recursos Naturales y Materiales, y 42 elementos del Ejército Mexicano.