Portada » Habrá proceso de revocación de mandato…aunque no tenga presupuesto asignado

Habrá proceso de revocación de mandato…aunque no tenga presupuesto asignado

por Daniel Martínez

El Presupuesto de Egresos 2025 para el Estado de Hidalgo no tiene partida presupuestal para el proceso de revocación de mandato; sin embargo, el gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que este ejercicio sí se realizará el próximo año.

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Señaló que los recursos para llevar a cabo esta consulta podría salir de “economías” al presupuesto estatal.

Señaló además que la consulta de revocación de mandato está considerada en las leyes estatales aprobadas hace un par de años por el Congreso del Estado de Hidalgo.

“No es una disposición, es un mandamiento constitucional, yo lo propuse, hubo algún gobernador, no quiero decir quién, que lo propuso para la siguiente administración. No, yo lo propuse para la mía y es un buen ejercicio democrático. Esperemos que se den las condiciones, las firmas, como en el federal, para que se pueda ejercer”.

  

Menchaca Salazar insistió que el proceso de consulta se va a realizar, pues  “las economías siempre ayudan para cuestiones relevantes y aquí la democracia es importante en el estado”.

De acuerdo con el artículo 7 de la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, este ejercicio “procederá a petición de las personas ciudadanas en un número equivalente, al menos, al diez por ciento de las inscritas en la lista nominal de electores”.

Además, para que los resultados tengan validez, deberá existir una participación de al menos 40 por ciento de la lista nominal de la entidad, que fue de 2 millones 386 mil 302 personas para las elecciones del 2 de junio pasado.

La revocación de mandato se podría solicitar hasta septiembre, después de que el titular del Poder Ejecutivo del estado de Hidalgo cumpla la mitad de su periodo.

  

Serán tres meses de plazo para presentar la solicitud, y la consulta podría llevarse a cabo ya sea en los últimos meses del próximo año o a principios de 2026.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia