Denuncian daños al patrimonio histórico, y abuso de poder .
Por: Berenice León
Habitantes de El Oro se han manifestado para exigir la destitución de la alcaldesa Ely Peñaloza, a quien acusan de abuso de poder , y de intervenir ilegalmente en inmuebles históricos, poniendo en riesgo el patrimonio cultural del destino turistico.
Las denuncias se centran en la intervención no autorizada del Palacio Municipal, lo que llevó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a colocar sellos de suspensión en el inmueble el pasado 11 de marzo, los cuales han sido ocultados al público por una lona publicitaria; así como los accesos asegurados con candados y cadenas.
” Ha cometido varios abusos en contra del patrimonio histórico del pueblo, tenemos un catálogo de edificios históricos, y la señora sin importarle los antecedentes y permisos desde el inicio de su administración se dedicó a promover obras que no tenían autorización y presupuesto”.
“Hicimos la denuncia ante el INAH, el INAH vino a hacer su reporte y puso los sellos, y ahora ya no están los quitaron,y cerraron la presidencia, y el teatro Juárez sin ningún tipo de explicación.No ha permito el acceso a ninguno de los edificios,y al no tener acceso a la instalaciones que son el salón de cabildo y la oficina de presidencia pues no sabemos cuáles son los daños”, acotaron vecinos.
Luego de que ciudadanos emitieran el reporte correspondiente,en el mes de febrero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ordenó una primera suspensión por la intervención del antiguo cuartel de seguridad, edificación con más de 90 años de antigüedad que también forma parte del patrimonio histórico del pueblo minero.
Urenses advierten que estas acciones que se han ejecutado de manera arbitraria ponen en riesgo la conservación del patrimonio del Pueblo Mágico , pues además el Teatro Juárez que es otro espacio emblemático , ha sido cerrado al público sin una explicación clara, afectando no solo la vida cultural del municipio sino también el turismo, una de las principales actividades económicas de la región.
“Hemos visto que sacan material, que trabajan de noche y hay ruidos, la preocupación que tenemos es que haya alterado esos edificios sin autorización y sin el permiso del INAH; ella no es la dueña de ningún edificio y no tiene porque apropiarse del acceso a las instalaciones “, espetaron durante manifestación.
Ante esta situación, los ciudadanos han exigido la intervención de las autoridades estatales y federales para frenar lo que consideran un atentado contra la identidad y el patrimonio cultural de El Oro.