La iniciativa busca capacitar a las nuevas generaciones para impulsar la ganadería como motor de empleo y emprendimiento en el municipio.
Por: Berenice León
En un intento por fomentar el emprendimiento juvenil y fortalecer el sector agropecuario, el municipio de Jocotitlán llevó a cabo el curso “De Cero a Ganadero, una Guía para Jóvenes”.Este programa, impartido por el Técnico del Sector Agropecuario, Aldo Max Nava Anaya, tiene como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos a los jóvenes para incursionar en la ganadería, convirtiéndolos en generadores de empleo y desarrollo económico.
El Instituto Municipal de la Juventud explicó que con este tipo de talleres los participantes adquieren conocimientos esenciales sobre la cría y manejo de ganado, con el fin de que puedan emprender sus propios proyectos productivos.
De acuerdo a datos de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, el sector ganadero es una actividad clave en México, no solo como fuente de alimento, sino también como generador de empleo y riqueza, y se estima que más 510,000 personas trabajan en actividades ganaderas y en la cría de animales, con un salario promedio mensual de $4,710 y una jornada laboral de 41.4 horas semanales.
La edad promedio de los trabajadores del sector es de 46 años, con un predominio masculino del 80.2%, mientras que las mujeres representan el 19.8% de la fuerza laboral. Esta situación resalta la necesidad de incorporar a las nuevas generaciones en la actividad ganadera para garantizar su sostenibilidad en el futuro.
El programa “De Cero a Ganadero” no solo busca capacitar a los jóvenes, sino también impulsar el emprendimiento en el sector agropecuario. La formación especializada se acotó , permitirá que los nuevos ganaderos no solo se integren al mercado laboral, sino que también generen sus propias fuentes de empleo, contribuyendo al desarrollo económico del municipio.
“Es fundamental que los jóvenes vean la ganadería como una oportunidad de crecimiento y no solo como una tradición.Con los conocimientos adecuados, pueden innovar, mejorar la productividad y garantizar la viabilidad del sector”.señaló Nava Anaya, responsable del curso
Se destacó que la iniciativa de “De Cero a Ganadero” no solo representa una oportunidad de capacitación, sino también un punto de partida para que los jóvenes de Jocotitlán se conviertan en protagonistas del desarrollo rural. Con conocimientos sólidos y herramientas prácticas, podrán transformar la ganadería en una fuente de empleo sostenible y en un motor económico para su comunidad.