Temoaya ha consolidado su transformación en un destino turístico que resalta tanto por sus tradiciones ancestrales como por la hospitalidad de su gente.
Ian Arriaga
Temoaya, un municipio emblemático del Estado de México, conmemora el segundo aniversario de su reconocimiento como “Pueblo con Encanto”, distinción otorgada por la Secretaría de Turismo estatal en reconocimiento a su invaluable riqueza cultural y su arraigada identidad otomí.
Desde su designación, Temoaya ha consolidado su transformación en un destino turístico que resalta tanto por sus tradiciones ancestrales como por la hospitalidad de su gente. Quienes visitan esta tierra son recibidos con calidez y tienen la oportunidad de sumergirse en su legado histórico a través de festividades, artesanías y una vibrante oferta gastronómica.
El municipio se distingue por su combinación de paisajes naturales y atractivos urbanos. Entre los sitios más emblemáticos se encuentran el Centro Ceremonial Otomí, la Presa de los Ajolotes y diversos parques ecoturísticos como La Venturosa, El Campanario y Llano del Rayo. A su vez, nuevos espacios como la Fuente de la Tejedora, Las Escalinatas y la Plaza Cívica Miguel Hidalgo con su icónico reloj de torre refuerzan su identidad como un destino atractivo para el turismo.
La artesanía también es un pilar de su herencia cultural, con creaciones en barro, bordados, deshilados y los famosos tapetes elaborados a mano con la técnica persa, cuya calidad ha trascendido fronteras.
A dos años de su nombramiento, Temoaya reafirma su compromiso de preservar su esencia y compartir su historia con el mundo, consolidándose como un destino imperdible dentro del Estado de México.