Portada » #Opinión | La rifa del tigre y el nombramiento de Edgar Amador

#Opinión | La rifa del tigre y el nombramiento de Edgar Amador

#OpiniónYAnálisis por #CynthiaValeriano

Cynthia Valeriano

Llega el primer ajuste al equipo de gobierno de Claudia Sheinbaum con el cambio del secretario de hacienda federal, Edgar Amador un reconocido economista que tuvo como experiencia la titularidad de la
Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México en los tiempos de Miguel Mancera y la cercanía con la actual gobernadora del Banco de México, con quien trabajo en Finanzas, Victoria Rodríguez Ceja.

El cambio de timón no generó reacciones por parte de los inversionistas, a pesar de no contar con un currículo reconocido a nivel global, principalmente por la lectura que se da en la transición, en
primer lugar se percibe como un personaje cercano a la Presidenta y quien se encargará de cristalizar la propuesta y visión de gobierno de los próximos seis años, también influyó el día y la hora en la que se da
el anuncio, un viernes en la tarde, una vez que los mercados financieros había cerrado sus operaciones, lo que prácticamente dejó sin efectos el nombramiento y finalmente, pero no menos importante, la atención de los mercados está, por lo pronto, en la relación comercial de México con Estados Unidos y la postergación de la aplicación de los aranceles.

  

Peor la verdadera prueba de fuego para el estrenado secretario de Hacienda se dará en 3 eventos cruciales a lo largo de este año: El primero durante la entrega de los pre criterios de política económica al
Congreso que se llevará a cabo a más tardar el 1 de abril, un documento técnico que le permite a los ciudadanos, principalmente a nuestros representantes en las Comisiones de Hacienda y Presupuesto Público conocer las perspectivas de cierre del año corriente y las del próximo año, con las que se diseñará el próximo Presupuesto de Egresos de la Federación.

El segundo momento se presentará a partir de las decisiones de administración del presupuesto que le permitan alcanzar las metas definidas y aprobadas por el Congreso en un año que ésta muy lejos de lo proyectado por el anterior secretario Ramírez de la O y aprobado por el Congreso, es decir, una expectativa proyectada de crecimiento económico para el 2025 del 2.3%, una inflación de 3.5%, un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar, tasa de referencia de 8%, un incremento en los ingresos públicos del 22.3% del PIB, o un déficit presupuestal del 3.2% del PIB.

Como seguramente intuye, se ve poco probable que este escenario se pueda cumplir, principalmente
después de los ajustes a la expectativa de crecimiento que instituciones públicas y privadas ya proyectan para México en el 2025, con un extraordinario crecimiento del 1% en un escenario optimista.

Las decisiones de ajuste y recorte presupuestal para alcanzar medianamente algunas metas y evitar incrementar la tasa de endeudamiento de nuestro país, serán sin duda, uno de los momentos
más complejos en la administración actual, ya que implicará tomar decisiones en disyuntivas tan dramáticas como mantener el gasto social versus satisfacer la demanda de medicamentos, vacunas e
instrumental medico en los centros médicos, hospitales y clínicas públicas, mantener y abastecer las necesidades de las escuelas o elevar el gasto en seguridad pública y protección y resguardo de las
fronteras o bien entre desarrollar obra pública o reducir la deuda y bajar el déficit presupuestal.

  

En pocas palabras, deberá decidir y convencer a la presidenta de tener una actitud inercial en el 2025 pero alcanzar medianamente algunas metas financieras esperando que el 2026 sea más certero el panorama o arriesgarse y complicar las finanzas públicas al cierre.

Finalmente, la tercera prueba será la presentación del Presupuesto 2026, ya que deberá recoger por un lado los ajustes en el escenario financiero convulso con posibles contracciones de la economía global
y las posibilidades de avanzar en algunos de los proyectos, planes y programas que impulsará el gobierno de Sheinbaum, desde los apoyos a mujeres de 60 a 65 hasta la inversión público-privada para la generación de polos de desarrollo del Plan México.

En virtud de lo anterior, no cabe duda de que al final del día, nadie sabe con exactitud, si deberá felicitar al próximo secretario de hacienda por su encomienda o mejor darle un abrazo grupal y recomendarle un buen terapeuta, consejero espiritual o chamán que le ayude a llevar el peso de tan pesada carga.

  • MGPP Cynthia Valeriano López
  • T. 55. 289. 744.15
  • cvaleriano@tec.mx
  • Profesora de Economía
  • Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
  • Tec de Monterrey, Campus Toluca
  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia