Con objetivo de dar a conocer las zonas de reserva natural en Tulancingo, así como los considerados para desarrollo habitacional, industrial, comercial, entre otros, se llevarán a cabo reuniones abiertas al público en general.
Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Windy Jaqueline Rodríguez Guerrero, directora municipal de Medio Ambiente, señaló que las reuniones se realizan en el marco de la conformación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo.
Los asistentes conocerán el Atlas Municipal de Gestión de Riesgos y Protección Civil, el Programa de Desarrollo Urbano y el de Ordenamiento Territorial, que en su conjunto incluyen los espacios de desarrollo así como de protección al medio ambiente.
La Universidad Politécnica de Tulancingo será la sede donde se recibirá a los interesados en conocer la información este jueves 14 de noviembre; al día siguiente habrá una reunión similar en la Universidad Tecnológica de Tulancingo, en ambos casos de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Las reuniones también servirán para conocer las opiniones de los asistentes sobre los temas de cuidado ambiental y gestión de riesgos en las zonas donde viven, tienen negocios o industrias, o tienen proyectos de asentamientos en los rubros señalados.
Dichas opiniones y experiencias serán incluidas en un documento que se hará público por espacio de un mes este mismo año, para que la población en general realice adiciones y observaciones.
Con los agregados y eventuales modificaciones, el Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo será presentado a la Asamblea Municipal para su aprobación final y con ello aplicarlo.
Rodríguez Guerrero señaló que el Programa será de aplicación obligatoria para garantizar el crecimiento ordenado en Tulancingo.
De tal manera que los permisos y autorizaciones para la construcción de casas, edificios, industrias, comercios, entre otros, así como la renovación de patentes comerciales, estén de acuerdo a las características y factores de riesgo den cada zona del municipio.
Se prevé que a inicios del siguiente año sea aprobado el Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo, y luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo será efectiva su aplicación.