El consejero habló de la posibilidad de contar con hasta 12 urnas electorales solo en Michoacán
Este lunes 2 de diciembre, fue instalado el nuevo Consejo Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), que tendrá por Consejero presidente al licenciado David Alejandro Delgado Arroyo, y con ello, se sostuvo también la primera sesión entre los consejeros. A su vez, arrancó oficialmente el proceso local rumbo a la elección extraordinaria del Poder Judicial, que tendrá lugar durante junio de 2025.
En diálogo posterior con los medios de comunicación, el Consejero presidente reconoció que, para el INE, este proceso será un gran reto y señaló que una de las principales claves será la participación de la ciudadanía, ya sea como funcionarios de casilla, observadores electorales o simplemente como votantes.
Ante la preocupación de algunos consejeros de la mesa, que expresaron que el proceso se puede complicar sobremanera al tener el INE que manejar ambas la elección de cargos federales y la de los locales, David Alejandro reiteró que será un gran reto.
El consejero habló de la posibilidad de contar con hasta 12 urnas electorales solo en Michoacán, al ser 6 de estas para elecciones federales y otras 6 para las locales.
En ese sentido, anticipó que solamente una de las boletas puede contener hasta 81 candidaturas, de entre las cuales hay que votar por 5 mujeres y 4 hombres. También habría boletas de 54 candidaturas, de 45; de 27, y de 18. Todo esto únicamente en cuanto a las boletas federales.
Así mismo, David Alejandro dijo que se calcula que será necesario imprimir más de mil millones de boletas para cubrir a todo el padrón electoral del país, y refirió que incluso la duración de las elecciones será mucho mayor.
“No es lo mismo tachar un recuadro en cada boleta, que tener toda esa lógica de que <<en esta boleta vas a poner 5 mujeres y 4 hombres. En esta otra 5 mujeres y 5 hombres, en esta 2 mujeres y 2 hombres>>. O sea, en cada una hay una regla, y esto va también a constituir un reto de redifusión, de pedagogía pública, de cómo votar”, dijo.
Por ello también afirmó que habrá que informar debidamente a toda la población de Michoacán.