Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- La delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), solicitó a la Unión de Tortillerías y Molinos de Nixtamal Valle de Tulancingo, presente oficio donde solicitara autorización para el aumento del kilo de tortilla, aplicado desde el pasado 5 de julio en la región.
Así lo informó Charly de Lucio Castelán, encargado de la oficina regional de la Profeco, luego de que previo a la aplicación de incremento de precio al alimento, dirigentes de la organización señalada afirmaron que se trata de un producto cuyo precio se rige por la ley de oferta y demanda.
Actualmente el costo del kilo de tortilla es de 12 pesos, implicando aumento de dos pesos sobre el precio anterior, el cual se mantuvo fijo por espacio de casi seis años.
En comunicado, dirigentes de la Unión justificaron el aumento del precio de la tortilla, así como otros productos derivados del maíz, debido al aumento del costo de insumos y otros gastos e inversiones relacionados.
De Lucio Castelán, especificó que la oficina regional Profeco Tulancingo no tiene atribuciones para exigir la justificación legal sobre el aumento del costo en el kilo de tortilla, pero aseguró que se mantendrán al pendiente del seguimiento que dé la delegación estatal en el tema.
“En revisiones en las que sí tenemos atribuciones, pero sólo reportando, no sancionando, nos hemos encontrado con la situación de que la gente ya compra menos producto, pues nos han comentado varias personas que no les alcanza para comprar cantidades mayores, tras el aumento en el costo”.
Del mismo modo, se ha confirmado en inspecciones realizadas por representantes estatales de Profeco, que las básculas se encuentran bien calibradas, por lo que en todos los casos se están vendiendo kilos completos.
Por parte de Profeco delegación Tulancingo, se exhortó a los productores de la masa y la tortilla a tener precios visibles para que el consumidor tome la decisión de comprar o no el producto en determinado lugar.