El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que El Hummer se declaró culpable de conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de marihuana y cocaína en territorio estadounidense.
Ian Arriaga
Jaime González Durán, conocido como El Hummer, enfrenta una posible cadena perpetua por cargos de tráfico internacional de drogas en los Estados Unidos, tras más de dos años de haber sido extraditado desde México.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que El Hummer, uno de los fundadores de Los Zetas, se declaró culpable de conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de marihuana y cocaína en territorio estadounidense. Este criminal, que estuvo bajo la mira de las autoridades durante más de una década, enfrenta acusaciones formales emitidas en mayo de 2013, por las cuales es responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90,000 kilogramos de marihuana.
El Hummer, de 49 años, podría recibir una pena mínima de 10 años de prisión o, en el peor de los casos, una cadena perpetua. Su sentencia está programada para el 6 de junio de 2025, cuando un juez federal determinará la pena correspondiente basándose en las pruebas presentadas.
Nacido en San Luis Potosí en 1976, Jaime González Durán inició su carrera en el Ejército Mexicano, donde se destacó en el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). Sin embargo, en 1999 desertó y se unió a Heriberto Lazcano, un exmilitar que operaba para el Cártel del Golfo. Junto con otros desertores, formó el brazo armado de este cártel, conocido como Los Zetas, que rápidamente se posicionó como uno de los grupos más peligrosos de México.
El Hummer desempeñó roles clave dentro de Los Zetas, como jefe de plaza en Miguel Alemán, Tamaulipas, y comandante regional en ciudades como Nuevo Laredo y Reynosa. En estas ciudades, supervisaba las actividades de narcotráfico y controlaba a decenas de sicarios. Además, se encargaba de sobornar a funcionarios de la ley para facilitar el paso de los cargamentos de drogas, mantenía depósitos de armas y municiones, y lideraba actos de violencia contra los cárteles rivales.
En Reynosa, El Hummer también fue vinculado al asesinato del famoso cantante Valentín Elizalde, ocurrido en noviembre de 2006. Según versiones extraoficiales, la canción A mis enemigos, interpretada por Elizalde durante una presentación en Reynosa, mencionaba a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa en ese momento. Esta referencia habría molestado a El Hummer, quien posiblemente ordenó el asesinato.
En noviembre de 2008, El Hummer fue detenido en Reynosa. En México, fue sentenciado a 35 años de prisión por delincuencia organizada y privación de la libertad. En otros juicios, recibió condenas de 16 años y seis meses por lavado de dinero y 21 años y nueve meses por violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.
En octubre de 2022, tras ser extraditado a los Estados Unidos por los cargos que enfrenta en el Distrito de Columbia, El Hummer ahora se encuentra a la espera de su sentencia en territorio estadounidense.