Portada » Se suman escuelas de Michoacán al arranque de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”

Se suman escuelas de Michoacán al arranque de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”

por Jesús Guerrero

A todo esto se añade el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país, el cual entra en vigor el próximo 29 de marzo

En seguimiento a las indicaciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este miércoles 12 de marzo dio inicio la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que beneficiará a 12 millones de niñas y niños de escuelas de nivel básico en todo el país, mientras que en el caso de Michoacán serán cerca de medio millón de infancias. 

Así lo compartió la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, quien además detalló que como parte de estas acciones se tomará el peso y la talla de las y los alumnos para verificar que no existan problemas de obesidad, o, por el contrario, desnutrición. 

Así mismo se realizarán examenes de agudeza visual para detecar posibles problemas de la vista y en su caso, ofrecer lentes graduados para las y los pequeños. Por otro lado, la salud bucal será revisada igualmente. 

  

Cabe resaltar que estos tres problemas de salud son los que han registrado un mayor incremento en los últimos 20 años. 

“La obesidad infantil ha aumentado en un 20% desde el 2006. 75% de niñas y niños presentan caries; 14% de niñas y niños de 2 a 4 años tienen baja talla por desnutrición. Es el momento de actuar coordinadamente con el gobierno federal, estatal, municipal y el sector educativo”, afirmó Gaby Molina. 

Con todos estos datos se conformará un expediente digital para cada alumno, al tiempo que se realizarán también labores de prevención de trastornos mentales y adicciones. 

De acuerdo con la secretaria, fueron conformadas 29 brigadas que se encargarán de efectuar la estrategia de salud en más de 4 mil 700 planteles, para beneficio de casi 500 mil niños. 

  

A todo esto se añade el decreto que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país, el cual entra en vigor el próximo 29 de marzo.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia