Las botellas de plástico están de moda y son mejores para el medio ambiente que las botellas desechable, pero, ¿sabías que puede generar el ambiente húmedo para que crezcan bacterias y afecten tu salud?
Utilizar recipientes de plástico son una forma ecológica de transportar agua potable fácilmente, muchas pueden ayudar a minimizar tu exposición a los nano plásticos, pero no están exentos a perjudicar la salud en caso de no ser utilizados adecuadamente ya que si el agua permanece en la botella durante días, puede crear un caldo de bacterias que mientras menos higiene se tenga, es más propenso a multiplicarse. Pueden presentarse con un aspecto verde oscuro o marrón, en tonos azules o verde e incluso puede aparecer como manchas blancas, amarillas, verdes o negras.
Cada vez que bebes un sorbo de agua, también puedes transferir bacterias de tu boca al pico de la botella, por lo que se recomienda que sea de uso personal, incluso entre niños y sus padres, en caso de no ser una emergencia, ya que se pueden agrupar hongos por medio de los microbios de acuerdo a la higiene bucal de cada persona. Hay que considerar también, que si se agregan elementos distintos al agua o dejas restos de comida, puede acelerar el crecimiento de estos microorganismos por lo que es de suma importancia mantener su adecuada limpieza en los recipientes.
La mayoría de las veces, basta con un lavado rápido con agua y jabón, pero si quieres hacer una limpieza más profunda, se puede sumergir la botella durante media hora en agua y vinagre blanco en partes iguales, considerando quitar todas las partes desmontables que pueda tener la botella y limpiarlo adecuadamente para evitar la acumulación de moho y finalmente dejar que todo se seque antes de volver a usarla. Si sigue habiendo suciedad en tu botella después de haberla limpiado, lo ideal es desecharla y utilizar una nueva.