El derecho universal a la accesibilidad a los espacios públicos así como a los servicios en general, es el principal objetivo de la Dirección General de inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras en Tulancingo.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- La nueva dependencia municipal que entró en funciones hace aproximadamente un mes, fue presentada en rueda de prensa, junto con el plan de trabajo inicial con el que se trabajará.
En entrevista posterior a la presentación, Diana Esmeralda Peña Canales, directora de la nueva instancia municipal, dijo que se está trabajando con otras dependencias para garantizar el derecho universal a la accesibilidad.
Con la dirección municipal de Tránsito y Movilidad se llevará a cabo una campaña de sensibilización social para el uso adecuado del cajón de accesibilidad universal, bajo el nombre de “Mi espacio, mi derecho, mi dignidad”.
Mientras que con obras públicas del municipio, se está revisando el estado de la infraestructura tanto vial como general, para hacer ajustes que garanticen la accesibilidad a la población en general.
Otro proyecto es el de turismo donde puedan participar personas que tengan algún tipo de discapacidad, junto con el resto de la población.
La funcionaria reconoció que el proyecto general es de largo plazo, pues “no podemos esperar que las cosas cambien de un día para otro, esto requiere de mucho trabajo, estamos en ceros en Tulancingo, por lo que les pedimos paciencia”.
Denominó los eventuales y paulatinos cambios como “ajustes razonables”, que mejoren la calidad de vida de la población en general.
“Todas las personas con discapacidad o no deben acceder al derecho al libre tránsito en Tulancingo y en eso se está trabajando”, enfatizó Peña Canales.
Señaló que no existe antecedente alguno en el gobierno municipal sobre atención a los temas de inclusión social para la población social.
Por lo que pidió comprensión para el desarrollo de las acciones, de acuerdo a los recursos con los que se vayan contando para la aplicación del proyecto general.
En la presentación de la nueva dirección estuvieron presentes representantes de diversas dependencias, organizaciones civiles y activistas sociales relacionadas con el tema.