Portada » COVID en aumento: UNAM aconseja usar cubrebocas nuevamente

COVID en aumento: UNAM aconseja usar cubrebocas nuevamente

por Rafael Rodríguez
  • Ante el acelerado aumento de casos positivos de covid-19 en el país, la UNAM aconseja a la población tomar precauciones como el aislamiento y el uso constante de cubrebocas. 

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido una alerta sobre el incremento acelerado de casos positivos de covid-19 en el país, alcanzando la cifra de 359,281 casos, según datos recientes reportados por la Dirección General de Epidemiología. Esta situación revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del territorio nacional.

En respuesta a esta situación, el Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) ha hecho un llamado a la población a tomar precauciones para evitar la propagación del virus. Se recomienda a las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda, como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre, procurar aislarse y descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días.

Además, se insta a utilizar el cubrebocas en todo momento, especialmente cuando se permanece con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación. La UNAM hace hincapié en la importancia de recuperar el uso del cubrebocas, dado el aumento de casos y la circulación comunitaria del virus.

La universidad también hace un llamado a buscar atención médica o acompañamiento en caso de presentar síntomas y evitar la automedicación. Es fundamental vigilar la evolución de la enfermedad y detectar complicaciones de manera oportuna.

  

Otras sugerencias incluyen promover activamente la ventilación en espacios cerrados, mantener una adecuada higiene individual y del mobiliario e instalaciones. También se alienta a las personas con pruebas positivas de covid-19 o síntomas a informar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.

La UNAM enfatiza la importancia de continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como la influenza o el virus sincitial respiratorio, especialmente para proteger a las personas más vulnerables de la comunidad.

En un momento en el que la situación se encuentra en relativa calma y con condiciones generales favorables, es vital mantenerse alerta y seguir implementando medidas preventivas para salvaguardar la salud y bienestar de la comunidad universitaria y la población en general.

  

También puede interesarte

Quiero opinar

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Aceptar Ver más

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia

--:--
--:--
  • cover
    ULTRA - Toluca, Estado de México
  • cover
    ULTRA - Puebla
  • cover
    ULTRA - Tulancingo, Hidalgo
  • cover
    ULTRA - Cadereyta de Montes, Querétaro
  • cover
    ULTRA - Huauchinango, Puebla
  • cover
    Radio Ranchito - Calvillo, Aguascalientes
  • cover
    Radio Ranchito - Michoacán, Morelia