Han pasado más de cinco años desde que se suspendieron las obras de ampliación física y de servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del ISSSTE en Tulancingo, cuyos trabajos iniciaron en julio del año 2016.

Tulancingo de Bravo, Hidalgo.- Incluso la mampara donde se especificaban los detalles de la obra, está actualmente colocado un mensaje que da la bienvenida a los derechohabientes.
En septiembre del año 2018, el entonces delegado del ISSSTE en Hidalgo, José Antonio Copca García, declaró que la obra se había detenido semanas atrás debido a que se detectaron algunas irregularidades e incumplimientos por parte de la constructora a cargo.
Desde entonces no se conoce información sobre el seguimiento de la obra, con un presupuesto asignado inicialmente por 111 millones de pesos.
Con dicha inversión se contemplaba ampliar los servicios de Ginecología, Pediatría y Ortopedia en las instalaciones ubicadas en la colonia Jardines del Sur, en Tulancingo.
El proyecto además contemplaba el mejoramiento físico y de servicios en los consultorios para servicio de los trabajadores al servicio del estado.
El primer y segundo nivel del edificio de ampliación fueron parcialmente terminados, quedando pendientes los acabados.
En una siguiente fase estaba contemplada la construcción y equipamiento de área quirúrgica, laboratorio, radiodiagnóstico, así como la remodelación del primer edificio.
Al finalizar la obra civil, estaba contemplado realizar la instalación del equipamiento de los espacios de atención médica, así como en las áreas comunes y de espera.
La obra física, iniciada hace casi nueve años, presentaba un avance del 70 por ciento al momento de suspenderse.
Se tenía considerado que en el mismo año 2018 se entregara la ampliación de la UMF del ISSSTE en Tulancingo, para ofrecer sus servicios a unos 29 mil derechohabientes ubicados en la región.
Extraoficialmente se ha conocido que las irregularidades señaladas en su momento, están relacionadas con los detalles dela obra civil, así como con la calidad de los materiales usados para esta.
En el momento de las declaraciones, Copca García señaló que la responsabilidad en contrataciones, licitaciones y designaciones, eran por parte de las oficinas centrales del ISSSTE.
Posterior a dichas declaraciones, se conoció que el área jurídica del ISSSTE inició un proceso legal, lo que también ha influido en la falta de seguimiento de la obra, pues se debe esperar que se dé una resolución por parte de instancias a quien se turnó el expediente respectivo.
En la reciente visita a Pachuca por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no hubo declaración alguna sobre el seguimiento de la obra para la UMF del ISSSTE en Tulancingo.
Martí Batres Guadarrama, actual director general del organismo federal, tampoco hizo señalamiento o anuncio alguno respecto al seguimiento de dicha obra y su equipamiento.
