Respecto a la semana inmediata anterior, en Hidalgo la incidencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) disminuyó de 287.6 a 280.1 casos por cada 100 mil habitantes durante la semana epidemiológica 33.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), dependiente de Salud federal (Ssa), por incidencia, las entidades más afectadas durante el periodo mencionado son: Aguascalientes (473.2), Yucatán (411.3), Zacatecas (410.2) y Durango (408).
Seguidas por Campeche (382.7), Sinaloa (364.6), Colima (341.6) y Querétaro (314). A nivel nacional se reportó un decremento en el número de casos de 7.1 por ciento respecto a la semana 30.
El documento apunta que las entidades federativas que en porcentaje presentaron el menor decremento de casos de IRA en la semana epidemiológica 33 son México (29.5), Morelos (21.6), Tlaxcala (20.3), Zacatecas (20.2), Jalisco (16), Tamaulipas (15.2), Oaxaca (15) y Michoacán (13).
Con respecto al mismo periodo del año anterior, añade el documento, se presenta un decremento de 9.5 por ciento en el número de incidencias.
Mientras, la tasa de incidencia nacional acumulada hasta la semana epidemiológica 33 en menores de un año es de 50 mil 490 casos; en el grupo de uno a cuatro años, de 31 mil 722.
La razón de tasas de incidencia hombre-mujer es de 1-2, apunta el reporte. Además, 56 por ciento de los casos se presentaron en el sexo femenino.
De la semana 29 a la 33, Hidalgo registró un decremento de 40.1 por ciento en casos de IRA, pues pasó de 394.7 a 280.1 por cada 100 mil habitantes.