Estas denuncias pueden presentarse de manera electrónica mediante el portal oficial del PJEdomex, o de forma presencial en varias sedes designadas en Toluca, Texcoco, Tlalnepantla, y Ecatepec.
Ian Arriaga
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) está promoviendo activamente la participación ciudadana en la mejora de la transparencia y eficiencia del sistema de justicia. A través de mecanismos establecidos por la Dirección General de Contraloría, específicamente la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigaciones, se invita a los ciudadanos a reportar cualquier irregularidad que perciban en el comportamiento del personal judicial.
Entre las conductas que pueden ser denunciadas se incluyen abusos de poder, mala conducta, negligencia, incumplimiento de deberes, corrupción y demoras injustificadas en trámites judiciales. Estas denuncias pueden presentarse de manera electrónica mediante el portal oficial del PJEdomex, o de forma presencial en varias sedes designadas en Toluca, Texcoco, Tlalnepantla, y Ecatepec.
Es importante destacar que las denuncias no interfieren con decisiones jurisdiccionales, como resoluciones judiciales o dictámenes periciales, y deben incluir información detallada de los hechos, datos personales del denunciante y una declaración bajo protesta de veracidad para ser consideradas válidas.
Una vez recibida la denuncia, se inicia una investigación que puede incluir la revisión de expedientes, entrevistas con testigos y análisis de informes pertinentes. Si se determina una responsabilidad administrativa, se procede con las sanciones correspondientes, asegurando así la integridad y eficiencia del sistema judicial.
El PJEdomex reafirma su compromiso de escuchar y actuar ante las denuncias ciudadanas, subrayando que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para construir un sistema judicial más justo y transparente.