Ser la mejor universidad estatal del país es el principal logro; resalta también mejorar en el manejo financiero.
Por: Alberto Dzib
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, presentó su cuarto y último informe de actividades correspondiente a la administración 2021-2025, en el que destacó logros en materia financiera, educativa e infraestructura.
En el ámbito financiero, la disciplina en la gestión de los recursos, dijo, permitió liquidar hace dos años, la deuda histórica con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).
Además, destacó que la UAEMéx redujo en un 88.6% sus pasivos entre 2021 y 2024, y que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), otorgó por tercer año consecutivo un informe sin observaciones económicas, además de calificar el desempeño financiero de la universidad con 97 puntos, la calificación más alta en su historia.
“La disciplina financiera ha permitido a la Universidad cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales y financieras, privilegiando la transparencia y la rendición de cuentas con un enfoque basado en resultados”.
En infraestructura, comentó que se realizaron 179 obras, incluida la construcción de 193 cubículos, 106 aulas, 18 laboratorios, tres talleres, 14 edificios para actividades docentes y deportivas, dos salas de cómputo, dos papelerías y una biblioteca.
Entre los proyectos destacados se encuentra el nuevo edificio de aulas del Plantel Ignacio Ramírez Calzada de la Escuela Preparatoria, así como la conclusión del edificio para aulas de la Facultad de Contaduría y Administración.
En materia académica, el rector informó que la UAEMéx alcanzó una matrícula histórica de 98 mil 331 estudiantes en 2024, distribuidos en 24 mil 682 de nivel medio superior, 69 mil 421 de estudios profesionales y 428 de estudios avanzados.
“Este crecimiento refleja nuestro compromiso con la educación humanista y de calidad, respondiendo a las necesidades y exigencias sociales”.
También destacó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconoció a la universidad como la mejor entre las universidades públicas estatales del país y otorgó, por primera vez en su historia, la acreditación institucional.
“Gracias al impulso de su comunidad, durante estos cuatro años hemos trabajado de manera infatigable para hacer de la Universidad Autónoma del Estado de México una institución modelo”, señaló.
Durante el evento, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo del rector y de la comunidad universitaria.
“Felicito a estudiantes, docentes, investigadoras e investigadores, así como al personal administrativo, porque su esfuerzo conjunto ha permitido consolidar a la UAEMéx como un referente de excelencia a nivel nacional e internacional”.
La mandataria resaltó que la Universidad ha logrado consolidarse como la mejor institución pública estatal del país y enfatizó sobre su contribución en la formación de profesionistas.
Aprovechó para recordar la reciente reforma que propuso a la Ley de Educación, y que aprobó el Congreso local para garantizar que al menos el 10% de los espacios en universidades y tecnológicos estatales sean para personas de grupos vulnerables.
Además reafirmó el compromiso del gobierno estatal con la educación pública y la UAEMéx, asegurando que trabajarán en conjunto para fortalecer su crecimiento y desarrollo.