Premian a niñas y niños del estado de Baja California, CDMX, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Yucatán; en donde los estados con mayor participación fueron: Chiapas, Tlaxcala y Ciudad de México.
En el edificio El Moro de la Lotería Nacional, el Consejo de la Comunicación en conjunto con Grupo Jumex y la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizaron la ceremonia de premiación de los niños ganadores del Concurso Nacional de Dibujo Infantil (CNDI) “Vigilantes de la Honestidad”.
Gracias al apoyo de la SEP, la convocatoria de la 14° edición llegó a más de 95 mil escuelas a nivel nacional, superando la meta establecida de 100 mil trabajos, recibiendo un total de 130,141 dibujos de diferentes partes de la República Mexicana.
Durante 13 años, el Concurso se llevó a cabo bajo una temática de lectura, con el nombre “Diviértete leyendo en familia”, sin embargo, debido a que este año el Consejo de la Comunicación se encuentra trabajando en un Movimiento Social por la Honestidad, la temática del concurso cambió enfocándose en difundir la importancia de que niñas y niños se conviertan en actores esenciales en el esfuerzo para lograr un país honesto.
El concurso “Vigilantes de la Honestidad” tuvo por objetivo incentivar a niños y niñas a que a través de su dibujo plasmaran, cómo viven la honestidad en su casa, escuela, comunidad, así como con sus amigos y vecinos. Por primera vez, esta edición recibió dibujos de alumnos de Educación Especial de los estados de Veracruz, Hidalgo, y Coahuila.
El primer lugar fue para Nahomi Yazmín Hernández Guzmán de ocho años de edad, con su dibujo y cuento titulados “Soy Honesta”. Estudiante de la Escuela Primaria Fray Matías de Córdoba, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El 2° lugar fue para Leonardo Noel Pech Cano, de 8 años de edad. Estudiante de la escuela Benito Juárez García, en Hunukú, Yucatán. Y el 3° lugar fue otorgado a Ivanna Alarcón Fernández, de 8 años de edad, estudiante de la escuela Abraham Castellanos, en Xalapa, Veracruz.
A los ganadores de todas las categorías se les llevó a la CDMX, junto con uno de sus padres o tutor, con todos los gastos pagados, y se les premió, de acuerdo al lugar alcanzado, con laptops, tabletas, bicicletas, bibliotecas familiares, así como la oportunidad de vivir una gran aventura visitando las principales atracciones turísticas y parques de diversión de la Ciudad.