Del 1 de enero y hasta febrero del 2025 fueron localizadas cuatro mil 896 personas que contaban con una investigación a partir de un reporte de desaparición, y de ellas 4 mil 614 con vida, es decir, el 94.2 por ciento.
Por: Gerardo García
En el último año, se ha investigado la desaparición de 7 mil 111 personas, de ellas, tres de cada 10 siguen sin ser localizadas, de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Indicó que del 1 de enero y hasta febrero del 2025 fueron localizadas cuatro mil 896 personas que contaban con una investigación a partir de un reporte de desaparición, y de ellas 4 mil 614 con vida, es decir, el 94.2 por ciento.
El 93 por ciento de las personas localizadas con vida, 4 mil 293 personas, refieren que su ausencia fue voluntaria y no se relaciona con la comisión de algún hecho delictivo.
La dependencia indicó que los cinco municipios que registran el mayor número de desapariciones son Ecatepec con el 12.4 por ciento; Toluca con 9.8 por ciento; Naucalpan con 5.9 por ciento; Nezahualcóyotl con el 5 por ciento; y Chimalhuacán con el 4.5 por ciento del total de reportes iniciados.