Pachuca de Soto, Hidalgo.- De los estados en los cuales hubo elecciones el pasado 5 de junio, Hidalgo es el tercero a nivel nacional con más sanciones por irregularidades en los informes de ingresos y los gastos de campaña de candidatos de todos los partidos políticos.
La multa que deberán pagar los institutos políticos, con registro en el estado, que postularon aspirantes a los cargos de presidentes municipales, diputados locales y gobernador asciende a 47 millones 577 mil 251.81 pesos, que equivale a 11.2 por ciento del castigo económico que, en todo el país, deberán afrontar todos los que fueron partícipes de estos comicios por no respetar la ley en la materia.
Sólo Oaxaca, con 56 millones 758 mil 761.07 pesos, y Chihuahua, con 56 millones 321 mil 585.23 pesos, tuvieron gravámenes superiores a Hidalgo, que representan 13.4 y 13.3 por ciento de las multas totales.
Tras la revisión de ingresos y gastos de los 8 mil 271 candidatos registrados en el Sistema Integral de Fiscalización que contendieron por 12 gubernaturas, 966 ayuntamientos, 388 diputaciones locales, 393 presidencias de comunidad y 60 diputados constituyentes de la Ciudad de México, el INE dictaminó una sanción al PRI por 79 millones 636 mil 351.38 pesos.
A la multa del Revolucionario Institucional, que fue el más agraviado, le sigue el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 66 millones 417 mil 187.10 pesos; Acción Nacional (PAN), con 50 millones 498 mil 19.76 pesos; del Trabajo (PT), con 43 millones 74 mil 261.61 pesos.
Además, Morena fue sancionado con 42 millones 462 mil 457.42 pesos; Encuentro Social, con 29 millones 974 mil 260 pesos, y el Verde Ecologista de México, con 24 millones 906 mil 387.98 pesos.
El partido Nueva Alianza, con 27 millones 706 mil 286.65, y Movimiento Ciudadano, con 17 millones 873 mil 463.27 pesos.
Del monto global, las multas más altas fueron por gasto no reportado con 114 millones 821 mil 742.67 pesos; por gasto no comprobado, 61 millones 489 mil 654.74, y por registro extemporáneo de operaciones, 55 millones 11 mil 58.65 pesos.
Por Daniel Martínez Martínez