Señalan que la toma continúa hasta que se atienda el pliego petitorio general y se esclarezca la operación de una presunta red de espionaje contra estudiantes y docentes
Con el argumento de que el proceso no fue acordado en asamblea, paristas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), desconocieron los resultados de la votación en la que este martes alumnas y alumnos, decidieron por mayoría que se devuelvan las instalaciones y se reanuden las clases.
En conferencia de prensa las estudiantes que encabezan el paro en esa facultad, en Humanidades y Ciencias de la Conducta, aseguraron que la votación es ilegítima debido a que quienes convocaron, no consultaron a la asamblea que llamó a paro y a que no hubo representatividad de voto pues aunque hubo 247 a favor de devolver instalaciones y 163 en contra, dijeron que se requiere la participación del 50 por ciento más uno de la matricula estudiantil.
“No fue elegida por la comunidad estudiantil organizada, ellos llegaron ya como comisión establecida sin que hubiera un previo acuerdo asambleario, la votación de ayer se llegó al acuerdo de que tenía que ser representativa, entonces tenían que ser la mitad más uno para que esta votación fuera legítima, no hubo la participación para que dicha votación fuera legítima”.
Anunciaron también que este jueves a las 12:30 harán una marcha de la Facultad de Humanidades hacia Rectoría y a la Legislatura mexiquense para exigir el cumplimiento de su pliego petitorio general contra violencia de género que consideran, ha sido ignorado y para exigir que se esclarezca la presunta red de espionaje contra alumnas y alumnos que participan en movilizaciones sociales, de la cual responsabilizan al rector Alfredo Barrera y a funcionarios del Centro Juvenil Universitario.
Aunque se vecina la suspensión de actividades académicas en el Estado de México por la contingencia del Coronavirus y el paro en 6 facultades de la UAEM está por cumplir un mes, confían en que el semestre no está perdido y que después de que se atiendan las exigencias y se entreguen las instalaciones, podrán concluirlo sin consecuencias.
Alberto Dzib
@albertodzib666