Consejo estratégico del Dr. Luis Alverto Alvarado
Ante los cambios en la economía global y quizá un nuevo orden económico provocado por los aranceles estadounidense, el liderazgo y la dirección de una empresa, implica hoy en día , habilidades en la gestión de crisis; tenemos que cambiar la crisis es una oportunidad.
Siguiendo a Ringel y Salomon que analizan en cambio del directivo ante cambios drásticos, nos proporcionan 5 tips.
- Afronte la incertidumbre proactivamente De una planeación anual a una previsión continua de escenarios. Esto es, identificar tendencias emergentes en su sector y formar equipos multifuncionales para aprovechar las nuevas oportunidades, antes que se convierta en una crisis. Por ejemplo, la generación Z, valora en su consumo, la relación valor-precio del producto o del servicio.
- Equilibre las necesidades de los empleados y de la empresa. Las políticas universales de la empresa, ya no funcionan. Sugieren que se debe priorizar el rendimiento por encima de la presencia (permita el home-office). Recopile retroalimentación real, diseñe modelos híbridos que respalden el compromiso como las metas empresariales y quizá lo más importante, garantice la presentación de resultados a través de una estructura clara. Es decir, seamos claros a quién tenemos que rendir cuentas de nuestros deberes y responsabilidades.
- ¿Una nueva idea? Pruébela lo antes posible, no espere a la planeación, pues es lenta. Que la experimentación sea su rutina y el fracaso es información valiosa; que la interacción rápida sea la norma. Para esto inicie con proyectos pequeños piloto, que escalen rápidamente y mantenga la flexibilidad. Sugiero, empiece por los procedimientos o por las políticas establecidas, descubrirá que existen dobles procedimientos o doble supervisión.
- Debemos estar conscientes que nuestras decisiones las tomamos con información limitada. No siempre tendremos ni datos perfectos, ni la última información. Para esto, defina en primer lugar sus principios para la toma de decisiones, es decir, pregúntese ¿qué es lo que busca de cada decisión?
- Finalmente, la 5, comuníquese para generar confianza. Sea transparente, directo y auténtico, pues reconoce la incertidumbre y, al mismo tiempo, refuerza la estabilidad. Las personas confían más en las acciones que en las palabras. Esto es, tiene que alinear su mensaje con base al papel de liderazgo que le corresponde, sea director, gerente, coach o guía de un equipo